Dolor de ATM y Bruxismo en Barrio de Salamanca

La articulación temporomandibular (ATM) es fundamental para realizar acciones diarias cotidianas como masticar, hablar o bostezar. Un paciente puede detectar que existe un problema en la ATM si empieza a sentir dolor, se producen chasquidos o tiene limitación en la apertura bucal.

Hay diferentes patologías que afectan a la ATM, que puede ser de diferentes orígenes (traumáticas, inflamatorias, degenerativas, del desarrollo, etc).

Una de las principales causas de disfunción en la ATM es el bruxismo, un problema cada vez más frecuente en las sociedades modernas, debido a causas como el estrés. La fisioterapia especializada puede aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad mandibular mediante tratamientos específicos de la articulación.

Pide tu cita ahora

Pide tu cita ahora y en breve confirmaremos contigo el día y la hora que más te convenga ¡Sin listas de Espera!

Síntomas del dolor de ATM y bruxismo

Una patología de la ATM puede manifestarse de diversas maneras cuando se produce de manera continuada, por ejemplo:

  • Con dolor mandibular o facial.
  • Cuando se producen chasquidos o bloqueos en la mandíbula al abrir y/o cerrar la boca.
  • Cefaleas tensionales recurrentes.
  • Sensación de fatiga en los músculos.
  • Incluso con dolor cervical y de hombros.
Tratamiento dolor ATM Barrio Salamanca (Madrid)

Causas del dolor

Algunas de las principales causas que provocan dolor en la articulación temporomandibular son:

  • Estados de estrés y/o ansiedad. Estos favorecen patologías como el bruxismo (rechinar de dientes).
  • Maloclusiones o alteraciones en la mordida.
  • Hábitos posturales inadecuados.
  • Traumatismos que hayan afectado a esta zona
  • Cirugías maxilofaciales previas.

Importancia del tratamiento de fisioterapia para el dolor de la ATM

La fisioterapia especializada para el dolor de la ATM y para patologías concretas como el bruxismo consiste en un enfoque eficaz, específico y no invasivo para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de la ATM.

La fisioterapia trabaja sobre la causa del problema, y no solamente la mitigación del dolor o los síntomas, permitiendo una mejor recuperación y previniendo recaídas.

Por esto, es muy aconsejable acudir a fisioterapeuta si tienes síntomas relacionados con patologías de la ATM o si sufre de bruxismo, ya que los tratamientos aplicados complementarán a otros que puedas estar siguiendo ya como el uso de férulas o fármacos para el dolor.

Tratamientos de fisioterapia para el dolor de ATM y bruxismo

En nuestra clínica en el Barrio de Salamanca, aplicamos un enfoque multidisciplinar para tratar el dolor de ATM y el bruxismo. Entre los tratamientos que ofrecemos se encuentran:

  • Terapia manual: técnicas de movilización y masaje miofascial para liberar tensiones musculares.
  • Ejercicios de reeducación mandibular: fortalecimiento y control del movimiento de la mandíbula.
  • Punción seca: tratamiento efectivo para desactivar puntos gatillo miofasciales y reducir el dolor.
  • Electroterapia y otras técnicas complementarias: reducción del dolor y relajación muscular mediante tecnología avanzada.
  • Reeducación postural: corrección de hábitos posturales que pueden influir en la ATM.
  • Control del estrés y relajación: estrategias para reducir el impacto del bruxismo en la musculatura mandibular.

¿Cómo puede ayudarte el tratamiento de la fisioterapia de ATM?

El tratamiento fisioterapéutico para la ATM tiene múltiples beneficios para los pacientes, desde la reducción de los síntomas como el dolor y la inflamación en la articulación, los bloqueos y chasquidos o la disminución de la tensión muscular causados por el estrés, hasta la prevención de futuros problemas como, la progresión de la disfunción temporomandibular y la corrección de la postura para reducir sobrecargas en la zona cervical y mandibular.

¿Por qué elegir nuestra clínica en el Barrio de Salamanca?

En IPTEM- Grupo Fisiodrid- contamos con especialistas en ATM que ofrecen un tratamiento personalizado para cada paciente.

En nuestra clinica de fisioterapia en el barrio de Salamanca ofrecemos un enfoque integral y personalizado, con el uso de técnicas avanzadas de fisioterapia mandibular que aseguran una alta satisfacción de nuestros pacientes con problemas en la ATM.

Además, somos especialistas en el tratamiento de patologías específicas como el bruxismo.

Preguntas frecuentes

El número de sesiones varía según la gravedad del problema y la respuesta del paciente al tratamiento, pero en general, se recomienda un mínimo de 4 a 6 sesiones para notar mejoría.

Las técnicas pueden generar cierta molestia durante el tratamiento, pero no son dolorosas y son bien toleradas por los pacientes, proporcionando un alivio progresivo.

Sí, el fisioterapeuta te indicará ejercicios específicos para fortalecer la mandíbula y mejorar su movilidad que puedes trabajar tú mismo en tu casa.

Los chasquidos de la mandíbula, no siempre son un problema, pero si el chasquido se acompaña de dolor o limitación en el movimiento, es recomendable acudir a un especialista.

Sí, la disfunción de la ATM puede causar mareos en algunos casos. Esto puede deberse a la proximidad de la articulación mandibular con la estructura encargada de la audición y equilibrio. Si experimentas mareos relacionados con tu mandíbula, consulta a un especialista en ATM.

No, ambos tratamientos pueden complementarse. La fisioterapia ayuda a reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad, mientras que la férula protege los dientes del desgaste.

* Consulta disponibilidades de cada especialidad en cada centro
¿En qué podemos ayudarte?